Para entender los servidores web y de aplicaciones, debemos tener claro el concepto de servidor. Para ello vamos a basarnos en el modelo cliente – servidor.
Lo primero que debemos saber es que un servidor, es una máquina que suministra a otras, los servicios que se pueden realizar. Por lo tanto, los servidores deben configurarse para que puedan dar servicio a los equipos cliente. Una de las funciones que posee un servidor es el de suministrar un servicio web. Por ejemplo, un equipo cliente, solicita información a un servidor y éste le responde mostrándole lo que pide, generalmente en una página web.
Por otra parte, debemos tener en cuenta que, un servidor web puede ser local o remoto.
Instalación de servidores web. Servidor Apache.
Para poder instalar un servidor web podemos utilizar diferentes vías.
Por un lado, podemos utilizar un sistema operativo servidor junto a un servicio web a través de un gestor de dominio.
Sin embargo, si no queremos utilizar un sistema operativo servidor, podemos instalar algunas aplicaciones para convertir nuestro propio sistema informático en un servidor local.
Para ello, podríamos utilizar el famoso Apache. Esta aplicación es gratuita y de código abierto. Además, está disponible para diferentes sistemas operativos. Puedes acceder a su documentación pinchando aquí.
Si queremos instalar Apache, podemos hacerlo instalando cada uno de los módulos por separado. En este caso, los módulos de los que consta este servidor son:
- Un módulo base, que se encarga de la funcionalidad básica del servidor.
- Una serie de procesos que aceptan y ejecutan peticiones.
- Otros módulos que agregan funcionalidad a dicho servidor.
Otras aplicaciones para crear un servidor web local.
Aunque nos podemos decantar por la opción anterior, lo más habitual es instalar algún software alternativo. Estos software, además de contener el servidor apache, contienen todo lo necesario para tener nuestro propio servidor local. Por ejemplo los siguientes.
- En MAC haremos uso de la aplicación MAMP. MAC Apache MySQL PHP.
- Para Windows, haremos uso de WAMP. Windows Apache MySQL PHP.
- En sistemas Linux, haremos uso de la aplicación LAMP. Linux Apache MySQL PHP.
Servidores de aplicaciones.
Un servidor de aplicaciones se define como una herramienta capaz de proporcionar programas o aplicaciones a través de una conexión con protocolo http.
Otra utilidad de sus utilidades es la centralización las aplicaciones necesarias para toda la red en un equipo en concreto. De esta forma, se puede gestionar mejor el acceso a los datos y el uso de la red se vuelve mucho más eficiente.
Por otro lado, uno de los servidores de aplicaciones más conocidos hoy en día es tomcat o también denominado Apache tomcat. Este servidor contiene tanto el servidor apache como aplicaciones de ejemplo, por lo que, una vez instalado podríamos acceder a él a través de la dirección localhost:8080.